Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CHEME CAICEDO, VANESSA BEATRIZ"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APORTAR AL DESARROLLO DEL SECTOR TURÍSTICO MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN BAR MARISQUERÍA EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
    (2014-04) CHEME CAICEDO, VANESSA BEATRIZ; PAREDES, ANA
    Con el presente estudio se va determinar si existe la factibilidad para la creación de un bar marisquería estará ubicado el norte del Distrito Metropolitano de Quito se encuentra enfocado a un mercado socioeconómico medio alto. El análisis del sector determinó que la zona en la que estará ubicado el bar marisquería es segura, la tendencia de crecimiento. Se encontraron que los principales generadores de demanda son: Almacenes como Japón la Ganga, Comandato, Artefacta, Instituciones financieras y locales comerciales. En el análisis de la oferta se identificó la competencia primaria: Cevicheria Saca la Resaca, Súper Encebollados, Restaurante las Delicias de mi Negrita y el Restaurante el Chonero. Con este análisis se pudo tener una referencia de los precios y costos dentro de la industria, y establecer un precio promedio de $4,00. El análisis de la demanda permitió conocer el nivel de factibilidad de esta propiedad. Se pudo concluir que el mercado meta está dispuesta a pagar más por un mejor producto y servicio. El análisis financiero determinó la viabilidad económica del negocio y la sustentabilidad del mismo. El restaurante tendrá un periodo de recuperación de 2 años. Es decir la recuperación de los $ 30.442,55 de inversión inicial será recuperada en el segundo año de funcionamiento.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias