Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CHANGOLUISA AGUAISA, FAUSTO FERNANDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROPUESTA DE UN PLAN DE DIFUSIÓN SOCIAL , PARA DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DEL DISEÑO SUSTENTABLE EN NIÑOS DE PRIMERO A CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA ESPEJO, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO.
    (2020-07) CHANGOLUISA AGUAISA, FAUSTO FERNANDO; ZAMBRANO MACÍAS, JAVIER IGNACIO
    El presente proyecto está dirigido a los niños de la Institución Educativa Manuela Espejo con el objetivo de dar a conocer los beneficios del diseño Sustentable (reciclaje), con el objetivo de generar conciencia y a su vez ayudar a la Institución Educativa a reducir la contaminación de materiales reciclables, asimismo este proyecto pretende incentivar de manera educativa a como diseñar de manera creativa una botella de distintas maneras, con el fin de que los niños reciclen por su propia cuenta y no por obligación. De la misma forma se pretende que la Institución Educativa cuente con el apoyo de los docentes para que compartan su enseñanza a los niños y su importancia de reciclar en sus hogares y comunicar a los que no saben que significa reciclar. Su respectiva realización se la va a lograr mediante medios impresos que serán colocados en distintos puntos de la Institución Educativa, por motivo que los niños se sienten atraídos y a su vez interactúan con el mismo generando interés.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias