Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CEPEDA QUINCHIGUANGO, JAIRO NICOLAS"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMA DE CONTROL DE CONSUMO Y FACTURACIÓN PARA LA JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE CHINCHINLOMA
    (2011-10) CEPEDA QUINCHIGUANGO, JAIRO NICOLAS; CURICHO, PAUL
    La no existencia de un Sistema de Control de consumo y Facturación de Agua Potable en la Junta Administradora de Chinchinloma, ocasiona un sin número de problemas que citamos a continuación. El problema más eventual que existe en la comunidad al no contar con un sistema de control de consumo y Facturación de Agua Potable es la aglomeración de los usuarios al momento de acercarse a cancelar su consumo mensual por lo cual existe una gran inconformidad por parte de los usuarios. Además al no contar con un sistema adecuado y de acuerdo con las necesidades hoy presentes dentro de la comunidad, los datos e información de cada usuario se expone a varios riesgos como la pérdida de la información que se ha recopilado durante mucho tiempo. También la demora de la recaudación del dinero ocasiona grandes dificultades para poder realizar obras de mantenimiento de infraestructura y también instalaciones nuevas, debido a que al no contar con un fondo los directivos designados no pueden realizar las obras antes mencionadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias