Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CAZA CHANGO, EVELYN PRISCILA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    MANDALAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. GUÍA DIDÁCTICA PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS MANDALAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD DEL JARDÍN DE INFANTES Y ESCUELA PARTICULAR "EUSTAQUIO MONTEMURRO" DEL D.M.Q. DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2015-04) CAZA CHANGO, EVELYN PRISCILA; TIPAN, INÉS
    Los mandalas, desde tiempos remotos han estado presentes en todas las culturas, fundamentalmente en las orientales, los encontramos incluso en la naturaleza: la célula, el tronco de un árbol, el sol, entre otros son representaciones mandálicas que nos han acompañado desde siempre. Su utilización en actividades terapéuticas y educativas, se ha ido acrecentado poco a poco, pero más que antes en estos últimos quince años. Investigadoras y escritoras como Marie Povéd, han destacado la utilidad de los mandalas, en las aulas. Asocia, y muy acertadamente, el uso del dibujo centrado, al desarrollo de la inteligencia, la creatividad y sobre todo a la forma de expresión y comunicación de los niños y niñas en los establecimientos educativos . En el presente trabajo, se hace referencia, especialmente, a la utilidad de los mandalas para tener un apoyo en el salón de clases y en las actividades escolares, partiendo de la amplitud de la capacidad perceptiva de los estudiantes y como un agente de motivación para su desarrollo integral.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias