Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CASTILLO GONZALEZ, YUDY CAINA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE YACON PARA CONTRIBUIR AL SECTOR INDUSTRIAL EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2017-2018
    (2018-06) CASTILLO GONZALEZ, YUDY CAINA; TORRES BUENO, SOCORRO JACQUELINE
    Las empresas industriales en la actualidad son parte fundamental para la economía del país a pesar de estar en vías de desarrollo y este sector tiene una mayor aportación en el PIB a nivel nacional. El presente proyecto presenta la implementación de una microempresa industrial dedicada a la elaboración de miel de yacón en el sector norte del Distrito Metropolitano de Quito. La investigación tiene como propósito determinar la factibilidad económica para elaborar y comercializar miel de yacón o jícama, con el fin de realizar un aporte a la sociedad. El producto está enfocado a contribuir a la salud de los consumidores brindándoles beneficios de forma natural a un bajo costo. En el análisis situacional se determinó el estudio del ambiente interno y externo, el cual permitió realizar la matriz FODA y saber la situación del mercado en el que se va encontrar la microempresa y los factores que pueden intervenir. En el estudio del mercado se obtuvo la información de las encuestas y se determinó oferta actual de $439.136,62, demanda por un valor total de $493.411,94 y la demanda insatisfecha del producto por $54.275,31, en el cual se analiza los futuros consumidores que el producto puede llegar a tener. En el análisis del estudio técnico se determinó la localización, tamaño óptimo y lo necesario para que la microempresa tenga una mejor adecuación. En cuanto al análisis financiero se realizaron indicadores, cálculos de costos, estados financieros que determinaron la factibilidad del proyecto a pesar de ser una microempresa nueva en el mercado. En el impacto ambiental, económico, productivo y social el proyecto es beneficioso para cada uno de ellos de tal manera que es de gran importancia en especial para el país.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias