Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CASCANTE ALVARADO, DAISY MONSERRATE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS POSTERIOR A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE DOSIS UNITARIO (SDMSU) EN EL HOSPITAL GINECO-OBSTETRICO ISIDRO AYORA AÑO 2013
    (2014-04) CASCANTE ALVARADO, DAISY MONSERRATE; MONTES, ESTELA
    Se implementó un Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria para optimizar el control y racionalización del manejo de los fármacos en el área de hospitalización del Hospital Gineco- Obstétrico Isidro Ayora. Se realizó el estudio del sistema tradicional de distribución de medicamentos, determinando errores que presenta este procedimiento, siendo un parámetro que justifica la implementación de un sistema de dosis unitaria. La investigación se desarrolló durante seis meses y consistió en evaluar la eficacia de cada proceso del Sistema de Distribución de medicamentos por dosis unitaria. Los procesos a evaluar son prescripción y validación de recetas médicas, preparación, dispensación, administración y devolución de medicamentos. El sistema fue implementado en octubre de 2012 y actualmente tiene una cobertura del 100% de los pacientes en el hospital, el sistema también mantiene devoluciones mensuales, evidenciando ahorro en el gasto de medicamentos e insumos y control en la terapia de los pacientes, aumentando la seguridad en la administración de fármacos, disminuyendo el tiempo de trabajo de las enfermeras en un 14% considerando que el farmacéutico es el responsable de los procesos relacionados con los medicamentos La mayoría de los errores sin embargo, es Al comprobar el inventario de medicamentos e insumos, y esto puede ser el resultado de la existencia de deficiencias en algún proceso, debe mantener el control del inventario adecuado de los medicamentos y los suministros que se entregan, la creación de un formulario en el que es el medicamento en el proceso de re envasado es factible ya que con ello se puede tener más control sobre el inventario Este sistema es realmente una ayuda para el paciente y el hospital, sin embargo el personal debe mantener el control continuo en el inventario de manera que no hay pérdidas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias