Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CAJAMARCA MOPOSA, JENNY GIOCONDA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOS DE EDAD. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO DIRIGIDA A DOCENTES DEL C.I.B.V "ESTRELLAS DEL SUR" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO LECTIVO 2014-2015
    (2015-04) CAJAMARCA MOPOSA, JENNY GIOCONDA; VASCONEZ, LINA
    La estimulación de la motricidad gruesa es un factor preponderante en el proceso de desarrollo de los niños y niñas en etapas tempranas, ya que este propone desarrollar movimientos musculares de pernas, cabezas, abdomen, espalda permitiendo a los niños cumplir con su ciclo vital, ya que esto le permite al niño desplazarse, explorar y conocer el mundo que lo rodea, y a su vez experimentar con todos sus sentidos para encausar y almacenar toda la información por ellos recibida. El material didáctico realizado en este proyecto de investigación es muy importante porque ayuda a desarrollar destrezas, habilidades que se encuentran escondidas en cada uno de los infantes y que necesitan esa motivación para poder desarrolladas y transmitirlas hacia las demás personas, además de ser parte primordial en la labor diaria de cada una de las educadoras siendo un apoyo al diseño curricular diario que cada una de las mismas maneja con la finalidad de lograr el desarrollo integral del niño.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias