Examinando por Autor "CABEZAS CONDE, MAYRA ALEXANDRA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem LOS JUEGOS TRADICIONALES DE LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO MOTRIZ GRUESO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD. GUÍA DIDÁCTICA PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES DE LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR ENCAMINADA A MEJORAR EL DESARROLLO MOTRIZ GRUESO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD. DIRIGIDO A DOCENTES DEL CDI "TIERRA PROMETIDA" DEL D.M.Q. AÑO LECTIVO 2014 - 2015(2014-10) CABEZAS CONDE, MAYRA ALEXANDRA; FLORES, ESTEFANÍAEl presente trabajo fue investigar si los docentes del Centro Educativo “Tierra Prometida” conocen sobre la importancia de recuperar los juegos tradicionales de la región sierra del Ecuador y como estos ayudan en el desarrollo motriz grueso del infante, y fundamentar la necesidad de elaborar, una guía didáctica dirigido a los y las docentes. El estudio correspondió al enfoque cuanti-cualitativo de investigación, es un proyecto factible, con apoyo de investigación Bibliográfica, documental y de Campo, de nivel Descriptivo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se desenvuelven los infantes del Centro Educativo, mediante unas encuetas realizadas a los docentes Los datos obtenidos en el proceso de investigación, fueron analizados mediante la estadística Descriptiva, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes; posteriormente, se presentaron los resultados en gráficos circulares, con su respectiva interpretación. Este análisis permitió redactar las conclusiones y recomendaciones, las cuales sustentaron la elaboración de la propuesta. La importancia del trabajo se establece en la elaboración de una guía didáctica dirigida hacia los y las docentes, su aplicación tiende a recuperar los juegos tradicionales de la región sierra del Ecuador y utilizar como parte didáctica en la enseñanza de los niños y las niñas de 5 años de edad, y lograr que potencien su desarrollo motriz grueso, que por falta de información son desaprovechados los recursos didácticos que podemos utilizar.