Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BONILLA REINOSO, MAYRA ALEJANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORA PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL DE VENTAS EN LA EMPRESA PRO INMOBILIARIA S.A. UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
    (2014-10) BONILLA REINOSO, MAYRA ALEJANDRA; TORO, RAMIRO
    La investigación se fundamenta en el Diseño de un Plan de Mejora para disminuir el índice de Rotación del Personal de ventas de la empresa Proinmobiliaria S.A., un plan de mejora es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para mejorar su rendimiento y productividad. El objetivo principal de este trabajo es el diseño del plan e identificar las causas que provocan la alta rotación de personal y después de realizar el análisis correspondiente, se pueda ofrecer alternativas para solucionar el problema de inestabilidad laboral que actualmente presenta la empresa teniendo como referencia la toma de decisiones internas. El presente proyecto es una investigación de campo, que se logró a través de una serie de procesos; primero se empezó, seleccionando el tema a investigar, considerando que guarde relación con la carrera profesional; luego, se recopilo la información de diferentes fuentes como libros, base de datos y páginas web; posteriormente, se aplicó las diferentes técnicas de investigación como son: la entrevista y encuestas de retiro del personal para recolectar la información del desvinculamiento. Finalmente se analizó toda la información para elaborar el plan de mejora y seleccionar las acciones que beneficien a la organización y que servirán para lograr el objetivo de este estudio. En conclusión, el plan de mejora debe satisfacer las necesidades de los involucrados, cabe mencionar que dicho plan no es un fin o una solución, sencillamente es un mecanismo para identificar riesgos e incertidumbre dentro de la empresa y al estar conscientes de ello trabajar en soluciones que generen mejores resultados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias