Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BENITEZ PILLAJO, EVELYN ROCIO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    FOMENTAR LA IDENTIDAD NACIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A TRAVÉS DE RITMOS Y DANZAS NACIONALES. GUÍA DE ACTIVIDADES DE RITMOS Y DANZAS DEL ECUADOR DIRIGIDA A DOCENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO PARTICULAR "SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES", UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.
    (2018-06) BENITEZ PILLAJO, EVELYN ROCIO; VASCONEZ MEJÍA, LINA PAOLA
    El presente proyecto tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad educativa sobre la importancia de fomentar la identidad nacional en nuestros pequeños. Dentro del Establecimiento Educativo Particular “Santa María de los Ángeles” existe una deficiencia en cuanto al desarrollo de la identidad en niños y niñas de 4 años de edad, puesto que se ha dado la suficiente importancia que radica este tema dentro de la educación y evolución de los infantes, se ha observado que con el paso de los años se han ido perdiendo varias costumbres y tradiciones dentro del Ecuador dando paso y adaptaciones a otras culturas que no son propias de nuestro país, es decir, que como sociedad dejamos de lado nuestras raíces para adaptarnos a culturas lejanas, es por ello que mediante este proyecto se busca resaltar la importancia que tiene nuestra cultura y lo afortunados que somos de vivir en un país plurinacional y pluricultural. Para la gran mayoría de los docentes fomentar la identidad nacional no se lo considera relevante debido a que los maestros se enfocan más en enseñar a los niños asignaturas para prepararlos al mundo laboral, desde pequeños formamos seres útiles para la sociedad en cuanto al aspecto laboral, sin darnos cuenta que lo más fundamental es formar niños orgullosos de sus raíces y que salgan al mundo laboran sin olvidar de dónde vienen y que trasplantes y traspasen fronteras sembrando un poquito de su cultura que los hace únicos y excepcionales logrando así una mejor calidad de vida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias