Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BASANTES REMACHE, ABRAHAM DAVID"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APORTAR AL DESARROLLO DEL SECTOR TEXTIL, A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ESTAMPADO "FRIKI" EN EL SECTOR CENTRO-NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015
    (2015-10) BASANTES REMACHE, ABRAHAM DAVID; TOAPANTA, KEYERMAN
    “WORLDFRIKI” que en español significa Mundo “FRIKI”, es una empresa de servicios de estampados a las prendas de vestir pero no es cualquier estampado, son aquellos diseños enfocados a los animes (dibujos Japoneses), juegos electrónicos, mensajes de anime, entre otros, despertando así el interés de los clientes en esta nueva tendencia. Se logra observar que los estampados vienen desde Japón cuando dibujaban en esténciles finos pero sin diseño de ahí en esos espacios en blanco es que comienza el diseño y la estampación de ahí hasta el día de hoy existe varios diseños de todo tipo forma y color. Se desea lograr la implementación de una nueva tendencia denominada “FRIKI” por medio de la implementación de una empresa de estampados en todo su campo de aplicación, de la misma manera las técnicas utilizadas para verificar si el proyecto será aceptado por las personas ha sido las encuestas en una población determinada, de esta forma se ha determinado se existen personas que estarían dispuestos a adquirir el producto. Para la verificación de que si el proyecto es viable se ha realizado un estudio financiero donde se muestra los activos y pasivos que la microempresa tendrá y se ha realizado las evaluaciones financieras para así determinar la viabilidad de la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias