Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BADILLO BONILLA, ANA MILE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL MACHISMO Y SU INCIDENCIA EN EL ÁREA AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD. TALLER DE COMUNICACIÓN ASERTIVA SOBRE EL MACHISMO DESTINADO A LOS PADRES DE FAMILIA DEL CDI "MIS PRIMEROS AMIGOS" EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2014-10) BADILLO BONILLA, ANA MILE; MORALES, JANNET
    El machismo es un fenómeno social que ha venido deteriorando las relaciones afectivas en todo el sistema familiar y su repercusión ha sido a nivel psicológico, físico. Es así que dando la importancia del tema ¨EL MACHISMO Y SU INCIDENCIA EN EL ÁREA AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD. TALLER DE COMUNICACIÓN ASERTIVA SOBRE EL MACHISMO, DESTINADO A PADRES DE FAMILIA DEL CDI MIS PRIMEROS AMIGOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO LECTIVO 2014 -2015¨ se realizó la investigación con el objetivo de conocer la presencia de Violencia Intrafamiliar y la incidencia en el área afectiva. El presente estudio corresponde a un tipo de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI), también se utilizó el método científico, deductivo e inductivo, los cuales han sido de herramientas para la socialización del taller (guía), la cual se desarrolló mediante una comunicación abierta entre la expositora y los padres de familia, para obtener el interés y sobre todo una concientización sobre la importancia que merece el ser humano y en particular el niño estableciendo lazos de amor, unión familiar y sobre todo fortalecer el autoestima de cada uno de los niños y niñas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias