Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "AYALA SERRANO, ALEXANDRA PATRICIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    INCLUSION DE PERSONAS SORDO MUDAS EN EL AMBITO LABORAL, MEDIANTE CAPACITACIONES DE APRENDIZAJE DEL LENGUAJE EN SEÑAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA LATINOMEDICAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2019-2019
    (2019-12) AYALA SERRANO, ALEXANDRA PATRICIA; HIDALGO, PAMELA
    Implementar y socializar el plan de capacitación es una estrategia de la compañía para mejorar su imagen corporativa mediante una excelente selección de personal con discapacidad, utilizando las diferentes herramientas para seguir un lineamiento de capacitación enfocado al cumplimiento de lo planificado anualmente. El propósito principal es motivar e incentivar a los trabajadores de la empresa LATINOMEDICAL S.A., mediante el mejoramiento continuo para optimizar la selección de personal y minimizar los conflictos personales y laborales. Para lo cual se va a utilizar los siguientes componentes y actividades, realizar programas de capacitación de la enseñanza del lenguaje en señas, por lo que se cuenta con un presupuesto adecuado, también se va a contar con lineamientos eficientes en la planificación de los colaboradores para formar personal de selección calificado y motivar a los mismos al adquirir nuevos conocimientos, para que tenga buena aptitud y actitud, también difundir y sensibilizar al personal sobre la discapacidad. Mediante este plan de capacitación se espera logar la vinculación de personas con discapacidad auditiva para fortalecer a la empresa logrando así cumplir con todos los objetivos planificados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias