Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ARELLANO CUEVA, DIANA FERNANDA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APORTAR AL DESARROLLO DEL SECTOR ALIMENTICIO MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICRO PYME DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA, ELABORADOS A BASE DE HARINA DE CHONTADURO(BACTRIS GASIPAES), EN LA PARROQUIA JIPIJAPA SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2017
    (2017-12) ARELLANO CUEVA, DIANA FERNANDA; GUZMÁN CHIRIBOGA, CARLOS VLADIMIR
    El actual proyecto tiene como propósito contribuir con el mejoramiento del sector alimenticio a través de un estudio de factibilidad para la implementación de un micro pyme orientada a la producción y comercialización de productos de pastelería, elaborados a base de harina de chontaduro (Bactris Gasipaes), en la parroquia Jipijapa del D.M.Q. Para hacer la valoración del proyecto se consideró la competencia que existe en el lugar donde va a estar ubicado el proyecto, llegando a la conclusión que la competencia directa que tendrá “Cakes Chontalitos” serán las panaderías y pastelerías del sector, sin embargo existe una gran ventaja; el nuevo producto que saldrá a la venta en el mercado será un producto que cuenta con altos valores nutritivos como son: las vitaminas, calcio y hierro, las mismas que contribuirá al cuidado de la salud de las personas. Se realizó la evaluación financiera con el objetivo de identificar si el proyecto es viable, también se comparó los costos y gastos que se necesitará además se analizó los indicadores financieros como es el, TIR, ROA, ROE, VAN, lo que se logró identificar la viabilidad del proyecto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias