Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ANELOA QUILUMBA, WILSON JAVIER"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5 S EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN, EMPRESA "SACOS GALLARDO CÍA. LTDA.". UBICADA EN EL SECTOR DE GUAMANÍ, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2018 - 2019
    (2019-06) ANELOA QUILUMBA, WILSON JAVIER; GUZMÁN, FRANCISCO
    En la actualidad, la principal meta de cualquier empresa es obtener mayores ganancias con menos inversión, ambición lograda mediante la implementación nuevas herramientas o técnicas de mejora de sus procesos productivos al elaborar su producto o prestar su servicio. La presente investigación, basa su estructura en el marco lógico de las 5S, las cuales permitieron detectar entre los principales problemas al desorden y la mala organización, problemas que impiden el crecimiento y la mejora continua. Los problemas presentes, específicamente en el área de producción generan inconvenientes en las actividades productivas, ocasionando tiempos muertos, productos con mala calidad que no satisfacen las demandas del cliente. Con la implementación de la metodología 5S, se pretende obtener una adecuada organización, correcto uso de los recursos, calidad en los productos, resultados que permiten la continuidad de la empresa. En el capítulo I, se analiza los antecedentes, el contexto, la justificación y la definición del problema, pilares muy importantes de investigación, pues poder conocer y sustentar del porque se quiere investigar permite brindar sustento suficiente para desarrollar un proyecto y en un futuro poder emplear la solución propuesta al problema en cuestión. El capítulo II, III, IV se realizó un estudio minucioso de las condiciones actuales de la empresa, determinando problemas, las causas que provocan su aparición, involucrados y los efectos resultantes al no tomar las acciones correctivas. Finalmente, en los capítulos finales se propone soluciones, conclusiones y recomendaciones a las observaciones y resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias