Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ANDRANGO GUANOLUISA, VICTORIA MICHELLE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑAR UN PLAN DE PAUSAS ACTIVAS UTILIZANDO LA CIENCIA DEL YOGA EN EL PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA TABLITA DEL TARTARO GROUP EN SU SEDE MATRIZ, QUITO 2018
    (2018-12) ANDRANGO GUANOLUISA, VICTORIA MICHELLE; LEGÑA, GABRIELA
    Una de las enfermedades más comunes dentro de una organización es el Estrés y por esta causa se han tomado en cuenta diferentes de aspectos que ponen en riesgo a la organización ya que no solo existe baja productividad, sino un alto índice de tiempos muertos al realizar los procesos de cada área. Además, hay que destacar tanto a nivel general de país que existe un factor de riesgo que es Sedentarismo que es la carencia de ejercicio físico en la vida cotidiana de las personas lo que pone en una situación vulnerable como enfermedades de obesidad, debilitamiento óseo, osteoporosis y enfermedades cardiacas. Todos estos efectos y la mala calidad de vida llevan a tener estos riesgos por la falta de cultura en la salud como es mantener una vida sana y sin riesgos. Por esto los estados deben elaborar programas permanentes de prevención y de tratamiento del sedentarismo entre su población como la promoción de algún deporte y de una sana alimentación. Varios de los Ministerios promueven que se haga actividad en los lugares de trabajo utilizando las pausas activas como herramientas de la salud ocupacional enfocada a mejorar la movilidad articular realizar estiramientos y ejercicios que propicien cambios de posición y disminución de cargas osteomusculares por mantenimiento de posiciones prolongadas y/o movimientos repetitivos durante la jornada laboral.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias