Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ANDRADE CARRERA, STEPHANIE ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA LA MINIMIZACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO SERVILAB UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL AÑO 2017
    (2017-10) ANDRADE CARRERA, STEPHANIE ELIZABETH; DÍAZ, GELKALY
    La salud y seguridad ocupacional debe aplicarse en toda organización y toda actividad que se lleve a cabo en cada una de ellas, también debe orientarse a normas que determinen un ambiente laboral con condiciones de seguridad e higiene para cada una de sus partes que lo conforman (colaboradores, clientes, empleador), y establecen parámetros de equipamiento e infraestructura necesarios para el desarrollo de cada una de las actividades. El presente proyecto tiene como finalidad la creación de un manual de salud y seguridad ocupacional para el laboratorio clínico ServiLab dentro del distrito metropolitano de Quito durante el periodo 2017, el método utilizado para la elaboración del manual es descriptivo debido a que nos permite un conocimiento en cada una de las actividades que realizan y la cultura organizacional del laboratorio, acompañado de la recolección de datos mediante la encuesta en donde se determina la utilización de la indumentaria necesaria (equipo de protección personal, maquinaria e instrumentos), para la minimización de riesgos laborales. Como resultados se encuentra que el laboratorio clínico ServiLab requiere de la implementación del manual de salud y seguridad ocupacional, equipo de protección personal, señalética, mantenimiento de equipos, capacitaciones para el uso de indumentaria, por otra parte demuestra que existe predisposición y colaboración para el avance de la organización. Se tiene como conclusión que es necesaria la implementación del manual de salud y seguridad ocupacional dentro del laboratorio para la reducción de riesgos y accidentes de trabajo, para un mejor desempeño en cada actividad, y así mantener y mejorar las relaciones que se presentan en su área de trabajo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias