Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ALVEAR REYES, DIANA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL EN EL PROCESO EDUCATIVO. GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE LA INFLUENCIA DEL AUTOESTIMA EN EL APRENDIZAJE DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS DE 4- 5 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO INFANTIL DEL BUEN VIVIR "LUZ DEL MAÑANA" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2013.
    (2013-10) ALVEAR REYES, DIANA; TIPÁN, INÉS
    Esta presente investigación ha tomado como punto de partida el estudio de la inteligencia intrapersonal, para lograr determinar la posible influencia y relación que posee la inteligencia intrapersonal en el proceso educativo en niños de 4-5 años de edad, quienes serán los beneficiarios sobre el aporte que pretende brindar el presente estudio. Considero que el tema es de gran interés ya que se encarga de investigar sobre aspectos internos del individuo como el ámbito emocional y el impacto que ejerce a lo largo de la vida. Varias investigaciones coinciden en destacar el papel que interpretan aspectos netamente emocionales sobre aspectos cognitivos como el rendimiento escolar y el aprendizaje. Se pretende conocer la intervención que llegan a tener estos dos factores prioritarios en la vida de cada sujeto y si se detecta una decadencia en cualquiera de los antes mencionados se podrá ejecutar posibles soluciones con la finalidad de pretender el bienestar integral del sujeto. A demás con el respectivo estudio sobre la población se obtendrá información valiosa para la elaboración del proyecto, básicamente la finalidad será conocer las posibles falencias, necesidades o fortalezas que guiaran este proyecto y así lograremos despejar varias duda.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias