Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "AGUIRRE RESTREPO, MARITZA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APORTAR AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BLOQUES UTILIZANDO COMO MATERIA PRIMA MATERIAL RECICLADO - TETRAPACK EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015
    (2015-04) AGUIRRE RESTREPO, MARITZA; CISNEROS, GALO
    La investigación realizada para el proyecto de factibilidad de las técnicas de las producción aportar al sector de la construcción, mediante la elaboración y comercialización de bloques utilizando como materia prima material reciclado- Tetra Pack en el distrito metropolitano de Quito para el año 2015. Se Indica que la producción estará enfocada en la innovación, creación de nuevos productos al mercado; El presente proyecto es factible para el incremento la matriz productiva del Ecuador. El desarrollo del presente proyecto estará enfocado en el cuidado del medio ambiente ubicado en San Antonio de Pichicha conocida como Tetra Block entregando resultados favorables para la implementación teniendo como estrategias la concienciación social, mismo precio que un bloque tradicional y ocupar menos porcentaje de materiales no renovables y calidad al 100% de la competencia. La investigación del estudio financiero arroja como resultados favorables para el desarrollo del presente proyecto, teniendo como inversión inicial de $53.971,94 donde el 42% son recursos propios y el 37% son recursos financiados teniendo como indicadores financieros un VAN del $50.806.76 y un TIR del 50,08% donde la evaluación económica es aceptable, rentable y viable en el mercado de la construcción.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias