Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "AGUIRRE FLORES, LINA DAYSI"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CHOCOLATES ARTESANALES CON RELLENO DE FRUTAS EXÓTICAS EN LA PARROQUIA CONCEPCIÓN EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
    (2014-04) AGUIRRE FLORES, LINA DAYSI; ALDAZ, ANGÉLICA
    El presente proyecto tiene como objetivo la creación de una pequeña empresa para fabricación y la comercialización de chocolates en la ciudad de Quito, con la particularidad de que en los rellenos se utilizan frutas exóticas. De esta manera se realiza un estudio a través de la matriz de factores relevantes del lugar apropiado para instalar la empresa. Luego, la evaluación de la rentabilidad financiera del proyecto se realiza a través de un plan de negocios que contempla la investigación de mercado y su respectivo análisis. Para la evaluación económica, se necesitó que el estudio de mercado abarque cinco aspectos como son: el análisis de la demanda, la oferta, los precios, la ubicación y la comercialización. Así, se define la estrategia de negocio a implementar por parte de la empresa, basada en ciertas políticas que buscan ampliar la cobertura y penetración en el mercado mediante la captación de clientes satisfechos. Es decir, se desarrollarán estrategias de publicidad, comercialización y ventas para ir posicionando los productos en el mercado actual, siempre con una estrategia de diferenciación frente a la competencia mediante la opción de personalización de sabores, una política de precios bajos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias