Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "AGUAS BAEZ, DIANA RAQUEL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DESARROLLAR EL ESQUEMA CORPORAL MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA ZUMBA PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 3 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO INFANTIL DEL BUEN VIVIR "SANTO DOMINGO" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.
    (2018-06) AGUAS BAEZ, DIANA RAQUEL; MARJORIE GABRIELA, ARGUELLO MELO
    El presente proyecto tiene como finalidad aportar con información valiosa y actividades innovadoras para el desarrollo del esquema corporal en niñas y niños de 3 años de edad, tomando en cuenta que los primeros años de vida son los más importantes en el desarrollo de los infantes. El incentivo y la motivación son estrategias positivas y necesarias para desarrollar habilidades, destrezas y coordinación del esquema corporal, sin forzar al infante a realizarlo, brindando de esta manera una educación de calidad y calidez en la que el docente es el proveedor de conocimientos, generando de esta manera un óptimo proceso de enseñanza – aprendizaje. La presente investigación se realizó en el Centro Infantil del Buen Vivir “Santo Domingo” en el que se pudo detectar que las docentes no cuentan con ideas creativas e innovadoras como el baile para la aplicación a sus actividades de la jornada diaria. De esta manera se fundamenta la necesidad de elaborar un instructivo de Zumba dirigido a las docentes del mencionado CIBV, con el cual tendrán la oportunidad de contar con una herramienta metodológica práctica y ejecutable. Basándose en los resultados de las tabulaciones de las encuestas realizadas para sustentar la elaboración de la propuesta de modo que se proceda a redactar conclusiones y recomendaciones para la ejecución del tema planteado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias