Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ADVINCULA BEDOYA, JESSICA LORENA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CAMBIOS REFRACTIVOS QUE SE PRESENTAN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON QUERATOCONO, SOMETIDOS A TRATAMIENTO MEDIANTE LA TÉCNICA DE CROSSLINKING EN EL CENTRO OFTALMOLÓGICO OFTALMODEX EN LA CIUDAD DE QUITO, PERIODO 2012-2017. ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO.
    (2017-12) ADVINCULA BEDOYA, JESSICA LORENA; GALLEGOS MURILLO, MÓNICA DEL ROCÍO
    El queratocono es una patología refractiva no inflamatoria de la córnea en la que se produce un adelgazamiento y causa un aumento progresivo de la curvatura corneal, presentando miopía y astigmatismo irregular (defectos ópticos que causan importante pérdida de la visión). Es una enfermedad que evoluciona aumentando progresivamente y llegando en la fase avanzada a un adelgazamiento y ectasia (deformidad) grave de la córnea, que explicaría la acusada distorsión de las imágenes y la perdida de agudeza visual. (izquierdo, 2014). A medida q el queratocono avanza da un aspecto de protrusión con angulación baja, conocido como signo de Munson; produce en pacientes visión borrosa y genera distorsión de las imágenes. Así mismo, la agudeza visual se va disminuyendo a medida que aumenta el grado de queratocono. (Garcia R., 2013).Dependiendo del grado de queratocono este puede ser tratado mediante técnicas convencionales como son: lentes de armazón, lentes de contacto rígidos o quirúrgicas: anillos intraestromales, crosslinking o queratoplastia en casos avanzados.El crosslinking como tratamiento del queratocono consiste en la activación, mediante luz ultravioleta, de una sustancia llamada Rivoflavina que produce una especie de polimerización entre las láminas de colágeno de la córnea, cuyas uniones moleculares se encuentran debilitadas o ausentes Mediante la elaboración de este artículo se pretende establecer los cambios refractivos encontrados en pacientes sometidos a crosslinking en el centro Oftalmológico Oftalmodex en la ciudad de Quito en el periodo 2012-2017.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias