Abstract:
La miopía a menudo se considera una enfermedad benigna que debe considerarse como un problema de salud pública que afecta la calidad de vida, y tiene consecuencias económicas. Al estar alterado el sistema visual necesariamente compromete las actividades diarias que desempeñan los escolares en sus aulas de clase, siendo la miopía en adolescentes una adaptación del ojo por el uso o abuso en la visión próxima de forma sostenida. Se puede mencionar que la miopía en los adolescentes aparece como consecuencia de la realización de tareas de cerca. El objetivo principal del presente estudio es establecer la relación y comparar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC´S) con la miopía en los adolescentes de la U. E. GIOVANNI ANTONIO FARINA, en el sector de San Rafael y la UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABELARDO FLORES, en la parroquia de Conocoto.