ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PANIFICADORA ESTANDARIZANDO LOS PROCESOS PARA MAYOR DISPONIBILIDAD Y MINIMIZANDO DESPERDICIOS DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTO TERMINADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PARROQUIA DEL QUINCHE 2018

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente proyecto de titulación se basa en el estudio de implementación de una microempresa panificadora ubicada en la parroquia del Quinche distrito metropolitano de Quito. De nombre comercial PAN TRADICIONAL, para el inicio de sus actividades es necesario contar con recursos de infraestructura, tecnológico, humano y maquinarias para obtener un producto de alta calidad. La variedad de tecnología y flexibilidad de proceso de elaboración permiten la creación de un sin números de variedades del producto, el mismo que es básico en la dieta diaria de las personas que gracias a sus bondades nutritivas contribuyen al desarrollo funcional del organismo proporcionadas por su materia prima de origen vegetal. Se realizó el estudio mercado mediante el cálculo de una muestra de la población objetivo con de fin de determinar la aceptación, demanda y oferta de nuestro producto. A través del estudio técnico se determinó la localización optima del proyecto, la distribución de la planta y desarrollo de procesos para el producto. A través del análisis financiero se dio a conocer los costos y gastos de operación, además de los valores correspondientes a los indicadores financieros que sustentan la viabilidad del proyecto.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓN
Palabras clave
IMPLEMENTACIÓN, PANIFICADORA, PROCESOS, PROCESOS, MINIMIZAR DESPERDICIOS, PAN
Citación