CONTRIBUIR CON EL MEJORAMIENTO DEL TRÁFICO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE QUITO, A PARTIR DE LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PARQUEADERO VERTICAL, UBICADO EN LA ZONA DE LA CAROLINA, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2018-2019

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Para la realización del Estudio del Proyecto de Factibilidad de los Parqueaderos Verticales tenemos que realizar algunos capítulos. Capítulo I: En donde realizaremos la introducción explicando el giro de negocio del Proyecto, la justificación que es el Por qué, Lugar y Problema y los antecedentes investigar de donde nació esta idea. Capítulo II: En el análisis situacional investigaremos el ambiente externo los factores económicos porcentajes de inflación, tasa de interés activo y pasivo, el Producto Interno Bruto y la balanza comercial en el factor social nos direccionaremos a estudiar los estratos sociales que existen en el factor legal veremos las leyes de transito de la zona azul y normativas de seguridad en el factor tecnológico el tipo de tecnología que se va a utilizar en el proyecto ya en el entorno local estudiaremos a los posibles clientes directos e indirectos a los proveedores y competidores directos de nuestros proyecto en el análisis interno nos enfocaremos en la propuesta estratégica que es la misión ,visión ,objetivos generales ,objetivos específicos ,principios y valores la gestión administrativa estudiaremos la planificación ,organización ,dirección y control la gestión operativa y la gestión comercial veremos las 5 P producto ,personas ,precio ,plaza ,promoción. Capítulo III: En el estudio de mercado realizaremos el análisis de consumidor determinaremos la población y muestra las técnicas de obtención de la información que es por medio de la realización de encuesta luego el análisis de la información con este estudio sabremos la oferta, demanda para realizar el balance oferta-demanda, balance actual y el balance proyectado. Capítulo IV: realizaremos el Estudio técnico, tamaño del proyecto capacidad instalada el tamaño de los departamentos, capacidad optima la localización de mi proyecto macro y micro la localización óptima, ingeniería del servicio, definición de servicios la distribución de planta se refiere al plano del proyecto el proceso productivo, maquinaria y equipos.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
TRAFICO VEHICULAR, IMPLEMENTACIÓN, PARQUEADERO VERTICAL
Citación