ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TE DE FLOR DE CRISANTEMO UBICADA EN EL SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECTOR SOLANDA AÑO 2018

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio de factibilidad está centrado en la implementación de una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de ´´TÉ DE FLOR DE CRISANTEMO´´ ubicado en la ciudad de Quito en la parroquia de Solanda, cuyo objetivo es de generar un producto que propicie un reconocimiento y que además satisfaga a los clientes Contribuyendo a la industria, economía y sociedad Ecuatoriana. El emprendimiento se ha basado en el resultado de siete capítulos, los cuales se los han estudiado y corregido, conforme a cada definición y obtención de información, haciendo posible la factibilidad del mismo. Dentro del proyecto se visualiza la parte del estudio técnico implementado adecuadamente al bien que se desea comercializar, en el cual se fijó términos como la distribución de la planta, su localización y definición del proceso productivo. Se realizó un estudio financiero que estableció costos y gastos, dando como resultado una inversión de $ 7.309,12, el precio unitario del producto de $ 1,88, cantidad de producción anual de 23.999 unidades, los estados financieros como el balance general resultado del establecimiento de lo que la empresa físicamente posee, adeuda se refleja en el activo de $ 6.400,55 un pasivo de $ 0,00 otorgando un patrimonio neto de $ 6.400,55, el balance de pérdidas y ganancias tuvo una utilidad neta reflejada para el año 5 de $ 6.557,21, la evaluación financiera a partir del cálculo de la TMAR dio como resultado un 15,25%. Un VAN de $ 6.899,00 con una TIR de 45% haciendo viable la inversión del proyecto, el análisis financiero determinado por los indicadores ROA de 0,42, un ROE 0,31 y un ROI de 0,31 que determina la rentabilidad del capital invertido, las investigaciones que se lograron definir para la microempresa están elaboradas para que el producto final le se ha frente al mercado y la competencia. La microempresa CRISANTÉ muestra las necesidades y exigencias del mercado, permitiendo ofrecer un producto a través de estrategias competitivas, personal, instalaciones, maquinaria y equipo trabajando bajo estrictas normas de seguridad sanitaria para ofrecer un producto adecuado para el consumo humano.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACIÓN, FLOR DE CRISANTEMO
Citación