ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BARRAS SALUDABLES A BASE DE AVENA Y FRUTOS SECOS UBICADA EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2018

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este proyecto se basa en la factibilidad para la producción y comercialización de barras a base de avena, en el cual se ha realizado los estudio correspondientes necesarios, este proyecto se creó con la finalidad impulsar el mejoramiento de la salud de los hogares del país ecuatoriano, de esta misma forma apoyar a las familias ecuatorianas a que puedan llevar una vida plena en el ámbito del empleo. Este proyecto cuenta con siete capítulos, en el cual. El primero consta de instrucción y justificación, de la misma forma realizado una investigación del producto como y en donde se originó en qué lugares se consume el producto. El segundo capítulo se compone por el análisis situacional en donde se realiza el estudio tanto interno como externos y de esta forma poder conocer la situación del país, y las leyes que dé deben acatar. El tercer capítulo está conformado por el estudio de la oferta y demanda y de esta forma poder obtener la demanda insatisfecha y poder conocer el mercado en el que se va a competir, conocer la población a la que se va a satisfacer las necesidades. El cuarto capítulo se compone del estudio técnico, lugar donde se va a ubicar la empresa. El quinto capítulo va relacionado con el estudio financiero en el cual se harán estudios para conocer los ingresos y gastos y saber si el producto es viable o no. El sexto capítulo va relacionado con el medio ambiente. El séptimo capítulo se compone de las conclusiones y recomendaciones del proyecto.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACIÓN, ELABORACIÓN, BARRAS SALUDABLES, AVENA, FRUTOS SECOS
Citación