CONTRIBUIR AL SECTOR EMPRESARIAL IMPLEMENTANDO UNA MICROEMPRESA MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEDICADA A LA ASESORÍA EN TEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Y MINISTERIO DE TRABAJO UBICADO EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL AÑO 2017

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio de factibilidad busca la implementación de una microempresa de servicio, la misma que tendrá como función principal asesorar a las personas en temas laborales y de seguridad social, ubicada dentro del sector Rumipamba en el Distrito Metropolitano de Quito al norte de la ciudad. El proyecto cuenta con el estudio necesario para probar la factibilidad del mismo y realizar la implementación de la microempresa que por cierto ayudara de cualquier manera en el desarrollo matriz productiva ya que brindara oportunidad laborar en distintas áreas a personas que cumplan con el perfil solicitado. Para lograr al 100% la implementación de esta microempresa se tiene que realizar una serie de estudios que van de la mano con las leyes y la situación actual que acontece al país, verificar si su creación va a ser del agrado para el cliente?, ¿si su consumación será rentable?, ¿si su ejecución no afectara al medie ambiente?, y por ultimo si su culminación no destruirá a la competencia?, por esto el presente proyecto se dividirá en siete capítulos en los cuales iremos descubriendo las respuestas a todas nuestras incógnitas. En el primer capítulo se refiere a la historia de la institución gubernamental IESS que lo tomaremos como nuestro punto de partida, además de saber acontecimientos y el historial de empresas que brindan el mismo servicio al que se va a dirigir el nuestro.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
MICROEMPRESA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, SEGURIDAD SOCIAL
Citación