Abstract:
Un desarrollo visual integrado con habilidades visuales, perceptivas y motoras es de gran importancia para el proceso de aprendizaje lector de los niños y así facilitar la asimilación e interpretación del mundo que los rodea mediante la lectura (Sastrias, 1997). “La velocidad de la lectura condiciona la duración de determinadas actividades de aprendizaje. Una baja velocidad lectora dificulta el poder seguir una lectura oral colectiva en la clase, retarda la realización de ejercicios, actividades escritas y dificulta, otras actividades didácticas” (Castro, 2013, p.29). El sentido de la visión es el más importante al momento de realizar una lectura, el 100% de la información es captada por el sistema visual el cual será el primer receptor para que el cerebro realice la interpretación de los símbolos, gráficos y letras que se aprende a diario, con la lectura los niños y adultos tienen la capacidad de enriquecer sus conocimientos y fortalecer su inteligencia al funcionar como un soporte para todas las disciplinas educativas (Ibrahimi, 2009). En las actividades diarias no se observa el mundo con un ojo, si no con los dos, usando los dos se puede localizar objetos a diferentes distancias, como consecuencia los dos ojos de un individuo actúan juntos como si fueran un solo ojo. La convergencia juega un papel indispensable en la lectura permitiendo la fusión de los objetos en visión próxima (Marin, 2008).